Receta para hacer unas deliciosas magdalenas de nata en la Thermomix, un delicioso dulce que parece salido de la mejor panadería española

Magdalenas de nata
Vamos a preparar una receta diferente de magdalenas, de esas recetas que no sabes como haz podido vivir sin ella, les hablo de magdalenas de nata. Su preparación lleva un poco mas de tiempo (no mucho) que las magdalenas tradicionales pero os adelanto que vale la pena ya que su textura es ideal, altas como si fuese un muffin y muy esponjosas, y como no, con el sabor de la verdadera magdalena de la gastronomía española.
Si tienes miedo a la repostería, te invito a probar estas magdalenas. Una receta básica que solo requiere un poco de tiempo y usar las cantidades indicadas. ¿Te animas a hacerlas? Pasarán a ser parte de un desayuno o merienda habitual de tu casa – te lo prometo.
No dejes de probar nuestro delicioso Bizcocho de yogur en la Thermomix o nuestras riquísimas Tortitas de manzana con canela en la Thermomix
No os distraeré más, ¡Oído cocina! hoy vamos a preparar estas ricas magdalenas de nata en la Thermomix, muy atentos a los detalles que les explico en breve el secreto para que queden altas y esponjosas.
Ingredientes para hacer Magdalenas de nata
Preparación de Magdalenas de nata
Prepara las bandejas de magdalenas con el capacillo de papel en cada agujero - si tienes dos bandejas mejor ya que te alcanzará para 24 magdalenas y suelen ser de 12 cada una.
Coloca las mariposas en las cuchillas y vierte la nata en el vaso, programa sin tiempo a velocidad 3.5 hasta que quede bien montada, para ello vigilamos pasados unos 2 minutos a través del agujero del cubilete y vamos comprobando la textura. Reserva la nata montada en el frigorífico.
Pon los huevos, el azúcar y la sal en el vaso y bate durante 8 minutos / 37ºC / velocidad 3.
Programa 2 minutos a velocidad 3 y ve añadiendo la mantequilla fundida muy lentamente -como si fuese un hilo- a través de agujero del cubilete.
Agrega la harina de trigo, la levadura tipo polvo royal y la vainilla mezclando todo durante 4 segundos a velocidad 4.
Llegó el momento de añadir la nata montada, mezclando todo durante 4 segundos a velocidad 4.
Termina de mezclar todo con movimientos envolventes de la espátula de forma que todo quede homogéneo.
Rellena los capacillos en las bandejas en 3/4 partes. Deja reposar las bandejas en el frigorífico durante 30 minutos.
Precalienta el horno 180ºC durante unos 5 minutos y luego saca las bandejas del frigorífico y espolvorea un poco de azúcar sobre cada magdalena.
Hornea cada bandeja durante 20 minutos o hasta que estén doraditas, si tienes dudas, pincha con un palillo de madera en el centro de una y verifica que salga seco, si no, vuelve a meterlas al horno, que cada uno es un mundo.
Deja enfriar las magdalenas de nata antes de servirlas (es la parte más difícil), una vez alcanzan la temperatura ambiente puedes guardarlas en un recipiente hermético.
Nota: el secreto para que queden con una buena altura es meter el capacillo de papel en los agujeros de las bandejas para magdalenas.
Valores nutricionales de Magdalenas de nata
Tamaño de la ración 60gr
Raciones 24
- Cantidad por porción
- Calorías 58
- % Valor Diario *
- Grasas Totales 9g14%
- Grasas Trans 0g
- Colesterol 54mg18%
- Carbohidratos Totales 22g8%
- Fibra Dietética 1g4%
* Percent Daily Values are based on a 2,000 calorie diet. Your daily value may be higher or lower depending on your calorie needs.
¿Te gustó la receta y me echarías una mano? compártela pinchando en estos botones
Ingredientes
Instrucciones
Prepara las bandejas de magdalenas con el capacillo de papel en cada agujero - si tienes dos bandejas mejor ya que te alcanzará para 24 magdalenas y suelen ser de 12 cada una.
Coloca las mariposas en las cuchillas y vierte la nata en el vaso, programa sin tiempo a velocidad 3.5 hasta que quede bien montada, para ello vigilamos pasados unos 2 minutos a través del agujero del cubilete y vamos comprobando la textura. Reserva la nata montada en el frigorífico.
Pon los huevos, el azúcar y la sal en el vaso y bate durante 8 minutos / 37ºC / velocidad 3.
Programa 2 minutos a velocidad 3 y ve añadiendo la mantequilla fundida muy lentamente -como si fuese un hilo- a través de agujero del cubilete.
Agrega la harina de trigo, la levadura tipo polvo royal y la vainilla mezclando todo durante 4 segundos a velocidad 4.
Llegó el momento de añadir la nata montada, mezclando todo durante 4 segundos a velocidad 4.
Termina de mezclar todo con movimientos envolventes de la espátula de forma que todo quede homogéneo.
Rellena los capacillos en las bandejas en 3/4 partes. Deja reposar las bandejas en el frigorífico durante 30 minutos.
Precalienta el horno 180ºC durante unos 5 minutos y luego saca las bandejas del frigorífico y espolvorea un poco de azúcar sobre cada magdalena.
Hornea cada bandeja durante 20 minutos o hasta que estén doraditas, si tienes dudas, pincha con un palillo de madera en el centro de una y verifica que salga seco, si no, vuelve a meterlas al horno, que cada uno es un mundo.
Deja enfriar las magdalenas de nata antes de servirlas (es la parte más difícil), una vez alcanzan la temperatura ambiente puedes guardarlas en un recipiente hermético.
Nota: el secreto para que queden con una buena altura es meter el capacillo de papel en los agujeros de las bandejas para magdalenas.