Turrón de jijona en la Thermomix

Aprende a preparar un delicioso y tradicional turrón de jijona en la Thermomix, el rey de los postres navideños

avatar del autor
Chef

turron de jijona en la Thermomix

Turrón de jijona en la Thermomix

Dentro de nuestra cocina y todos los deliciosos dulces que atesoramos, la gran variedad dada la riquesa culinaria de los pueblos y regiones salta a la vista, las tradiciones se mantienen y muchas de ellas sobrepasan las fronteras nacionales e internacionales, como es el caso del turrón de jijona – y es que los turrones de alicante son los reyes de los dulces navideños no solamente en España si no en muchas partes del mundo.

Este turrón blando se prepara con ingredientes super sencillos y queda mejor que cualquiera que compres en un abasto, dado que lo natural y fresco no hay quien lo reemplace por algo envasado en plástico, por mucha marca y tradición, un turrón al corte es lo ideal.

Como dato curioso, tanto el turrón «duro» como el «blando» se preparan con los mismos ingredientes, hoy prepararemos el blando, un rico turrón de jijona en la Thermomix se prepara en tan solo 10 minutos, así que cero excusas.

Oido cocina, a ponernos manos en la masa con nuestro turrón de jijona casero que ya tenemos la navidad a vuelta de esquina.

AutorChef
PuntuaciónDificultadFácil

Receta de Turrón de jijona en la Thermomix

Rinde10 Porciones
Preparación4 minutosCocción4 minutosTotal8 minutos

Ingredientes para hacer Turrón de jijona en la Thermomix

 300 grs de almendraspeladas y tostadas
 50 grs de miel de abejas
 200 grs de azúcar
 La piel de un limónsolo la parte verde de la piel
 1 pizca de canela en polvoopcional

Preparación de Turrón de jijona en la Thermomix

1

Con todos los ingredientes a mano y la thermomix limpia y seca procedemos a añadir al vaso de la misma el azúcar y programamos 25 segundos a velocidad progresiva 5-10 para pulverizarla.

2

Añade la ralladura de la piel del limón con cuidado de no raspar la parte blanca ya que amarga, programamos nuevamente 30 segundos a velocidad progresiva 5-10.

3

Añadimos las almendras y trituramos a velocidad 8 durante algunos segundos hasta que queden bien trituradas, este paso es a gusto propio, a mi me gusta el turrón con trocitos así que lo dejo unos 15 segundos en total.

4

Añadimos la miel y volvemos a programar unos 15 segundos a velocidad 8. Ajustar el tiempo hasta tener la mezcla homogénea y bien integrada.

5

Vaciar la mezcla en el molde, con ayuda de la espátula y presionar con algo pesado. Lo tradicional es un molde de madera, si no lo tenemos, podemos usar cualquier recipiente que tengamos a mano, cubriendo con plástico de forma que este toque el turrón y aplastando con algo de peso para ayudar a que coja forma. Dejarlo reposar unas 8 horas antes de cortarlo.

 

Por favor comparte esta receta para motivarme a seguir creando platos deliciosos para ti ❤️ 


Turrón de jijona en la Thermomix
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *