Creo que no me equivoco al decir que a todos nos gusta el queso crema. ¿Sabías que puedes hacerlo en casa con tu Thermomix? Vamos a por ello.
Primero vamos a calentar la leche durante 10 minutos, para esto la colocamos en velocidad 1 y 90° de temperatura. Saca la leche un rato antes de la nevera si está fría para que se atempere. Lo importante es que la leche se caliente pero sin llegar a hervir.
Ahora añadiremos el vinagre o el zumo de limón. Puedes usar vinagre blanco o vinagre de manzana. Mezclamos durante 30 segundos a velocidad 2 ½.
Se deja reposar dentro del vaso durante 30 minutos. Veremos como se separa el suero de la leche.
Una vez pasado este tiempo, filtramos para separar el queso del suero. Para ello en un bowl grande colocaremos un colador y sobre él puedes usar un colador de malla muy fina, o alguna tela como muselina, gasa, un trozo de franela. Si es alguna tela que tengas en casa, ten cuidado que no tenga olores que puedan pasarse al queso; lo ideal es que haya sido lavada con jabón neutro.
Con una espátula, vamos echando sobre el paño el cuajo de leche y colocamos otro bowl debajo donde irá cayendo el líquido. Este suero puede guardarse para usarse en otras como bizcochos, tortas, puding, salsas para marinar carne o pollo. En la nervera nos durará hasta 3 semanas.
La bola de cuajo la vamos apretando hasta que suelte el líquido sobrante. La pasa resultante de este proceso la ponemos de nuevo en el vaso y añadimos la sal, la mantequilla derretida y la leche en polvo. Batimos durante 1 minuto, velocidad 3.
Vertemos el queso crema a un recipiente con tapa y lo metemos en la nevera por tres horas para que enfríe y termine de tomar textura.
¡Y listo! A disfrutar.
0 porciones
1 cucharada
* The % Daily Value (DV) tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet. 2,000 calories a day is used for general nutrition advice.