Receta de albóndigas de calabacín en la thermomix. Te explicamos a detalle todos los pasos para preparar este sabroso y saludable plato vegetariano
Lavar y cortar las puntas del los calabacines y retirar con un pelador de patatas parte de la piel, dejándolo a rallas.
Cortar en trozos grandes y colocarlos en el vaso de la Thermomix. Programar 5 segundos a velocidad 5 para dejarlo perfectamente troceado.
Escurrimos el exceso de agua, yo utilizo un colador de pasta. Puedes usar una gasa, o un paño de cocina si quieres, a mi me gusta ser mas práctica y no ensuciar tanto, con el colador de pasta y algo de presión con una cuchara de madera sale el exceso de agua.
Mientras se escurre el calabacín, pelamos los dientes de ajo y cortamos la cebolla en trozos grandes. los ponemos en el vaso y programamos 4 segundos a velocidad 5. Bajamos los restos de las paredes de la thermomix, añadimos el aceite de oliva programamos 10 minutos a temperatura varoma en velocidad 1, giro inverso.
Una vez cumplido este tiempo, añadimos el calabacín escurrido al vaso. Rallamos media zanahoria (unos 40 o 50 gramos) dentro del vaso y programamos 10 minutos a 100ºC durante 10 minutos a velocidad 1, giro inverso.
Colamos el calabacín nuevamente para retirar el agua que ha drenado durante la cocción. Esperamos a que se enfría un poco ya que en el siguiente paso añadiremos el huevo y si está caliente se cocina. Puedes colocar el vaso en la thermomix y esperar a que baje a los 70ºC.
Una vez ha bajado la temperatura, añadimos el pan rallado, la sal, la pimienta, el orégano, el comino, el huevo y el queso rallado. programar 5 segundos a velocidad 3 y 1/2 en giro inverso. Bajar los restos de las paredes del vaso con ayuda de una lengua de gato o la espátula y repetir la mezcla por 5 segundos más a velocidad 3 y 1/2 con giro inverso.
Precalentar el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Colocar un trozo de papel de hornear en una bandeja de horno y con ayuda de una cucharilla, coger porciones de la masa de las albóndigas y darle forma, colocándolas sobre el mismo con algo de separación. Hornear durante 30 minutos dando vueltas de vez en cuando para que se doren por todos los lados y que mantengan su forma.
Aclarar el vaso de la thermomix para quitar los restos de las albóndigas. Pelar y cortar la cebolla en trozos grandes y al vaso. Rallar la zanahoria también lavada previamente y programar 5 segundos a velocidad 5.
Bajar los trocitos de las paredes con ayuda de la espátula y añadir el aceite de oliva. Programar 10 minutos a temperatura varoma en velocidad 1. Reservar en un bol.
Cortar los tomates a la mitad y añadirlos al vaso de la thermomix. Programar 5 segundos a velocidad 5 para truiturarlos.
Agregar la cebolla con la zanahora ya pochados, el vino blanco, la sal, la pimimienta, el azúcar y el orégano. Programar 20 minutos a 100ºC a velocidad 1. En lugar del cubilete colocar el cestillo para que evapore.
Servir la salsa en los platos y sobre esta colocar las albóndigas, decorar con algo verde como una ramita de perejil o romero. Acompañar con pan, arroz, puré, patatas o pasta - con lo que queramos.
Disfrutar de este hermoso y delicioso plato de albóndigas vegetarianas en la Thermomix
0 porciones
435gr